El uso de la Inteligencia Artificial en Publicidad está en auge y se ha convertido en una herramienta importante para generar campañas de marketing efectivas, sin embargo, hay consideraciones importantes que debes tomar en cuenta como restricciones legales, derechos de autor y las creencias de tu audiencia para no generar un impacto en tu marca.
¿Cómo usamos la Inteligencia Artificial en Publicidad como agencia?
Antes de entrar en conceptos me gustaría aclarar nuestro punto de vista como agencia, y es que, la Inteligencia Artificial es una herramienta, nos hace ser más eficientes, ahorrar tiempo, escalar proyectos y optimizar procesos, pero de ninguna manera reemplaza el trabajo de un humano.
Por ejemplo en el caso de generación de piezas gráficas ayuda muchísimo a llegar a conceptos que el cliente quiere reflejar pero no tiene los recursos económicos para realizarlo como sesiones de fotos con sus productos. Esto no aplica en generación de imágenes de marcas o productos con los que no estemos trabajando directamente por derechos de propiedad; y también, las imágenes son revisadas, retocadas y trabajadas por un Diseñador Gráfico.
En el desarrollo web, ayuda muchísimo en la revisión de bugs, fallas e incluso líneas de código, esto nos permite ser más eficientes y por lo tanto ofrecer mejores costos al incluir menos horas de trabajo de programación, sin embargo, los detalles del código, análisis de funcionalidad y sobre todo los temas de seguridad son ejecutados por un Desarrollar Web.
Por otro lado la redacción de este blog es otro ejemplo, puedo usar la inteligencia artificial para acceder a cierta información de forma más expedita para la generación de contenido, pero es curado y redactado por una persona.
Hay una razón de peso para esto y es que para nosotros la inteligencia artificial se puede usar para demostrar o visibilizar algo tangible pero no para afirmar, dar una opinión o recomendación sobre temas subjetivos; tu audiencia está esperando comunicarse contigo, no con un algoritmo y también hay tomar en cuenta que la inteligencia artificial puede alucinar en sus respuestas pero la comunicación de tu marca debe ser auténtica y real
Restricciones legales de la Inteligencia Artificial en Publicidad
Según las leyes de propiedad intelectual a nivel mundial, los recursos generados con inteligencia artificial no pertenecen a nadie, no recibirás demandas por un contenido generado por IA pero tampoco podrás demandar.
Y aunque las leyes aún no están 100% adaptadas al uso de la Inteligencia Artificial, hay leyes que aplican en conceptos bases y son aplicables en el uso de estas herramientas:
Promoción publicitaria médica con Inteligencia Artificial
En algunos países y regiones como la UE y USA hay leyes (como en el Estado de California y la FTC) que no permiten recomendaciones médicas, usar instrumentos o uniformes como batas sin licencia médica, recientemente también hemos visto como China implementó una ley sobre penalizar a influencers que lo hagan. Y aunque en muchas de estas leyes no se especifica que sea a través de inteligencia artificial aplica para quien publicita y para las agencias publicitarias que ayuden a generar ese contenido para prevenir publicidad engañosa.
Es en estos casos, donde recomendamos el uso de la IA en demostrar como es tu producto fisicamente, generar imágenes que transmitan un posible escenario de tu cliente ideal y animaciones con demostraciones de uso, pero no afirmar en texto o en acciones «que es el mejor producto», «que es la solución de X problema» o que mejorará tu salud sin respaldo y licencia médica.
Fuera del tema legal, puede afectar negativamente tu marca que sea evidentemente generado por IA e irreal y tu audiencia puede dejar de creer en tu comunicación, a continuación un ejemplo de un producto y un uso ideal y no adecuado, el ideal es comunicado por la marca y el no adecuado es solo un ejemplo de un generador de contenido con IA.
Promoción publicitaria de productos con Inteligencia Artificial
Un ejemplo perfecto de como hacer esto correctamente para mi es la agencia Clueless con sus AI influencers como Aitana:
- En las cuentas de sus influencers aclaran que son generados por inteligencia artificial.
- Se usan para demostrar o modelar productos físicos tal cuál a su realidad como ropa o accesorios.
- Ofrecen un generador de avatars como voceros de sus marcas, pero con modelado del producto bastante real.
Igualmente aunque todo esté ejecutado correctamente lo más importante siempre va a ser que la comunicación esté alineada con los valores de tu marca y audiencia. ¿Tu audiencia verá bien que hagas contenido con IA para comunicarte con ellos? ¿Lo verán innovador o inapropiado? ¿Será un apoyo a tus ventas o
Post de Aitana promocionando productos Prada, donde todos los comentarios son positivos.
Comentarios negativos de Aitana recogidos en el trabajo de grado «¿Es real o es inteligencia artificial? Los influencers virtuales y la confusión en torno a su identidad. Un estudio sobre la influencer virtual española Aitana López» de Abendroth, Nicolás, Universidad de Valladolid.
En su trabajo de grado Nicolás nos hace una cita orientativa importante:
«Los factores que provocan una percepción más positiva de la entidad digital por parte del usuario pueden ser la voz y el lenguaje, así como la capacidad de comunicación verbal y no verbal» (Kim et al., 2024; Ma y Li, 2024; Miao et al., 2022).
Herramientas de Inteligencia Artificial en Publicidad que puedes usar
Ahora que ya sabes las precauciones y consideraciones que debes tener al usar inteligencia artificial en tus campañas, puedes apoyarte en diferentes herramientas para generar tus campañas:
Generación de imágenes o renders
ChatGPT / Gemini +Nano Banana: pidele a chatGPT o a Gemini el promt ideal para generar imágenes de forma más precisa en Nano Banana, generarlo directamente desde Nano Banana puede producir imágenes inexactas.
Generación de videos
La generación de videos idealmente debe venir de una imagen inicialmente para mejores resultados, ya sea la que generes desde Nano Banana o herramientas como Krea.ai.
Puedes usar herramientas de generación de video como Topview o Runway. Hay muchos tutoriales en internet de como automatizar estos procesos de generación de contenido con IA con n8n pero es recomendable que primero encuentres la identidad de tu contenido de IA para luego automatizar más el proceso.
Generación de contenido y copys
Crear podcast interactivos
Hay una forma de audios en formato podcast para aprender o transmitir un mensaje a través de una entrevista con interlocutores de inteligencia artificial bastante amena. Esto lo haces con Notebook LM de Google.
Chatbots
Si deseas automatizar atención en tu sitio web o redes sociales, hay herramientas que puedes usar para que usen la información específica que les des o la información de tu web para contestar. Jotform tiene versiones gratuitas de hasta 100 conversiones mensuales y opciones de pago.
Inteligencia artificial integrada en programas y apps
Consulta las herramientas que ya usas y verifica si tienen opción de inteligencia artificial ya integrada, muchas de las plataformas se conectan a modelos de LLM por API, por ejemplo canva, adobe, capcut, otras como las redes sociales Instagram, Tiktok e incluso sus administradores de pauta como Meta Ads o Google Ads donde lo importante es conocer sus funcionalidades.
Recomendaciones finales
El uso de herramientas de inteligencia artificial sin duda son de gran ayuda y no usarlas hoy en día es quedarse en el pasado, desde aprender a usar las funcionalidades de las herramientas de tu día a día hasta conocer los alcances de otras más especializadas.
- Evalúa tus procesos actuales y donde pueden ser optimizados.
- Antes de iniciar campañas con imágenes y videos generados con inteligencia artificial define los valores y la voz de tu marca, junto con tu audiencia para que la comunicación esté alineada. Incluso puedes hacer encuestas en tus redes sociales sobre que le gusta, opiniones y percepción a tus seguidores.
- Define los avatars de inteligencia artificial que vas a usar en imagen o estático para luego usarlos de forma continua en la creación de videos y puedas usarlos como embajadores virtuales habituales.
- Determina que puedes hacer/comunicar y que no, para que siempre lo tengas presente en los promts que generes.
- Establece metas medibles de implementación que te puedan ayudar a determinar el éxito de la campaña: awareness, interacciones, ventas y como las vas a medir.
Si quieres que te ayudemos en tu estrategia, campañas publicitarias, sitio web o diseños gráficos para tu marca, escríbenos al whatsapp o al correo noriko@crewtivos.com para conocer tu proyecto y cotizar.
Un abrazo en la distancia,





